El Green Economics Institute, realizará mañana en el Trinity College de la Universidad de Oxford, UK, una Conferencia con la temática del título: "MIGRACIÓN, CAMBIO CLIMÁTICO Y JUSTICIA SOCIAL". La Conferencia en si misma es un evento de enorme importancia porque su temática expresa la interconexión entre la problemática ambiental y procesos político sociales de capital importancia en nuestro tiempo. Evidentemente no le faltó razón a los líderes fundadores del movimiento ambientalista, cuando alertaron, en los años cincuenta y sesenta del Siglo XX, que la crisis ambiental es el coronamiento de una gigantesca crisis civilizatoria y planetaria, por el efecto acumulado del modo en que el Proyecto Humano se inserta en el ambiente global y maneja los recursos o bienes ambientales. En la Convocatoria a esta Conferencia, por otra parte los organizadores apuntan a cuestiones claves de la Agenda Política de Humanidad HOY. Enfatizan en la historia general de la migración como potente fuerza histórico social, tan potente agregamos nosotros, que está presente en la conformación de la misma base biótica de la especie humana. Hoy, dice The Green Institute, la migración asume un status de tópico central en los debates filosóficos y doctrinarios, acerca de su relación con la Justicia social. Es también, una temática urgente ya que decisiones políticas y gubernativas, de impresionante impacto humano y geopolítico, están señalando una cierta bancarrota de las ideas universalistas de un Occidente asediado, quiebra aguijoneda por un miedo progresivo a devastadoras amenazas. Entre esas amenazas, las del terrorismo y las causas derivadas de la inestabilidad política de ciertas áreas geográficas, aparecen como las más visibles, pero esa atención que debe dispensarse a las migraciones de ese origen, no deben opacar las derivadas de la depredación ambiental. En los dramas de esta causalidad, poblaciones enteras, muchas de ellas indígenas, recuerda el Green Institute, son expulsados cotidianamente de sus tierras y excluidos de sus modos tradicionales de vida, todo ello bajo en imparable efecto de la combinación de la globalización y del cambio climático, bajo el imperio de las ideologías, de izquierda y derecha, que promueven un economicismo tan estrecho como inhumano. Por ello concordamos con los organizadores de este importante evento en que todo el fenómeno migratorio "podría ser mucho mejor administrado si se comprendieran mejor el contexto y las presiones, incluidas las de cambio climático, que están impulsando la migración global y lo seguirán haciendo en los próximos años, así como las presiones políticas y geopolíticas impulsados en parte por los cambios de energía". Transcribimos a continuación el Programa de la Conferencia, en in inglés, porque de su sola exposición emerge un listado de las diferentes facetas del problema y porque ilustra sobre la visipón de la Economía Verde sobre estos temas y puede impulsar a informarse más sobre el evento y sus conclusiones todo lo cual se obtiene ingresando al link greeneconomicsinstitute@yahoo.com o al site Programa Provisional:
|
Promoviendo conciencia biosférica a través del Derecho Ambiental y del Ordenamiento Territorial
viernes, 8 de abril de 2016
MIGRACION, CAMBIO CLIMÁTICO Y JUSTICIA SOCIAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario