-La Constitución formal ambiental, de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible.
Selección de normas constitucionales, tanto dogmáticas como orgánicas y supralegales, de aplicación usual, directa y/o contextual, en la praxis académica, de producción normativa infraconstitucional y litigiosa en cuestiones de Derecho Ambiental, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en Uruguay
Artículos de la Constitución de la República Oriental del Uruguay
1 a 5, 7, 8, 10, 12, 23, 24, 25, 28, 29, 30,32, 33,
34, 36, 38, 39, 44, 45, 47, 50, 53, 66, 72, 82, 83, 84, 85 (acápite más numerales 1, 2,3,4, 7,9 y 20),
118, 119, 120,121, 127, 129, 130, 132, 149, 160, 168 (acápite más numerales 1, 4, 6, 7, 20),
174, 181, 230, 231, 232, 233, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 273, 274, 275,
307, 309, 310, 311, 312, 313, 317, 318, 329 y 332.-
34, 36, 38, 39, 44, 45, 47, 50, 53, 66, 72, 82, 83, 84, 85 (acápite más numerales 1, 2,3,4, 7,9 y 20),
118, 119, 120,121, 127, 129, 130, 132, 149, 160, 168 (acápite más numerales 1, 4, 6, 7, 20),
174, 181, 230, 231, 232, 233, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 273, 274, 275,
307, 309, 310, 311, 312, 313, 317, 318, 329 y 332.-
-Leyes fundantes del sistema normativo de desarrollo sostenible
-Decreto 182/2013 de 20/06/2013, reglamentario del art 21 de la ley 17.283
Ley 18. 308 de 30 de junio de 2008: Ley deOrdenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible.
-Planificación, autorización y evaluación ambientalLey 18. 308 de 30 de junio de 2008: Ley deOrdenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible.
-Ley 9.515. Orgánica Municipal
-Acceso a la información, participación y procedimientos
-Codigo General del Proceso, arts 42, 220, 221 (*) y 222, según ley 15.982 del 18 de octubre de 1988 y reforma por ley 19.090 del 14 de Junio de 2013 (*)
-Ley de Acceso a la Información Pública N° 18.381
-Ley 16.011 de Acción de Amparo del 19 de diciembre de 1988.
-Ley10.723. Centros poblados.
-Ley10.866. Modifica la ley 10.723
-Ley 18.308 del 18 de junio de 2008 y posteriores: Modificaciones y excepciones a la Ley de Centros Poblados
NORMAS PARA PROTEGER VIDA NATURAL, NATURALEZA O SISTEMAS NATURALES-Ley 18.308 del 18 de junio de 2008 y posteriores: Modificaciones y excepciones a la Ley de Centros Poblados
-Sobre aire, atmósfera y clima
-Convenio marco de las Naciones Unidas sobre cambios climáticos. Ratificado por ley 16.517
-Decreto Nº 343/006 - Situaciones climáticas de fuerza mayor, 25 Setiembre 2006.
-Decreto Nº 238/009 - Créase el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Variabilidad y derógase la Resolución Nº 285/992, sus modificativas y complementarias, 20 Mayo 2009.
-Decreto Nº 79/010 - Amplíase decreto incluyendo al Grupo de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y variabilidad, al Ministerio de Economía y Finanzas, 24 Febrero 2010.
-Decreto Nº 257/011 - Otórgase a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto un crédito por el IVA incluido en adquisiciones de bienes y servicios destinados a la ejecución del “Programa de Cambio Climático”.
-Sobre agua, recursos hídricos y saneamiento
-Ley Nº 16.688 - Régimen de prevención y vigilancia ante posible contaminación de las aguas de jurisdicción nacional., 22 Diciembre 1994.
-Ley Nº 18.610 - Establécense los principios rectores de una Política Nacional de Aguas., 2 Octubre 2009.
-Decreto Nº 78/010- Reglaméntase la Ley 18.610, relativa a Política Nacional de Aguas, 24 Febrero 2010.
-Ley Nº 18.564. Normas de conservación, uso y manejo adecuado de suelos y aguas, 11 Setiembre 2009.
-Decreto que aprueba el reglamento del Registro Público de Aguas, 7 Noviembre 2003.
-Decreto Nº 86/004- Norma técnica de construcción de pozos perforados para captación de agua subterránea, 10 Marzo 2004.
-Dec modifica art 14 Decreto Nº 86/004, Norma técnica de construcción de pozos perforados, 30 Junio 2004.
-Decreto Nº 404/001 - Reglamentario de la Ley Nº 16.858, que declara de interés general el riego con destino agrario, sin perjuicio de otros usos legítimos., 11 Octubre 2001.
-Res 90/011 - Parámetros microbiológicos y físico-químicos en muestras oficiales de agua., 14 Julio 2011
-Ley Nº 18.840 - Declárase de interés general la conexión a redes públicas de saneamiento 9 Nov 2011.
-Dec Nº 106/013- Créase la Comisión de la Cuenca del Río Santa Lucía como órgano consultivo, deliberativo, asesor y apoyode los Consejos Regionales de Recursos Hídricos., 2 Abril 2013.
-Res Nº 26/011- Crea Grupo Coordinación Interministerial Cuenca estratégica Río Negro, 24 Enero 2011.
-Decreto Nº 183/013 - Créase la Comisión del Sistema Acuífero Guaraní como órgano asesor del Consejo Regional de Recursos Hídricos., 20 Junio 2013.
-Decreto Nº 258/013 - Créanse las Comisiones de Cuenca o Acuíferos, 21 Agosto 2013.
-Ley Nº 19.175 - Declárase de interés general la conservación, investigación y el desarrollo sostenible de los recursos hidrobiológicos., 20 Diciembre 2013.
-Dec Nº 59/013 - Reglamenta Ley 18.840 de promoción de conexión a saneamiento, 18 Febrero 2013.
Dec Nº 432/995- Reglamenta parcialmente el Código de Aguas, 29 noviembre 1995.
Dec Nº 262/011- Consejo Regional Recursos Hídricos para Cuenca del Río Uruguay, 25 julio 2011.
Dec Nº 214/000 - Plan de gestión del Acuífero Infrabasáltico Guaraní. 26 julio 2000.
Ley 13.667- Declara de interés conservar suelos, aguas superficiales y subterráneas. 18 junio 1968.
Dec Nº 235/969 - Extiende el mar territorial.16 mayo 1969.
Ley 16.858- Declara de interés riego con destino agrario y otros usos. 3 setiembre 1997.
Dec Nº 404/001 - Reglamentario de Ley 16.858, que declara de interés general el riego. 11/10/2001
Dec Nº 253/979 - Normas para prevenir contaminación mediante control de aguas. 9 mayo 1979.
Ley 17.033- Normas sobre mar territorial, zona económica exclusiva y plat continental. 20/11/98.
Ley 17.142 - Declara lo que se consideran aguas pluviales. 23 julio 1999.
Decreto que aprueba la reglamentación de las Juntas Regionales Asesoras de Riego (JRAR). 2/4/03
Res. que clasifica cuerpos y cursos de agua cuya cuenca tributaria sea mayor a 10 km2, 25/02/05.
Dec que modifica art 14 del Dec Nº 86/004, Norma técnica de construcción de pozos perforados para captación de agua subterránea. 30 junio 2004.
Resolución que establece normas técnicas sobre el uso del agua para riego. 14 de mayo 2003.
Dec criterios técnicos a aplicar en manejo y conservación de suelos y aguas. 16 setiembre 2004.
Decreto que aprueba el reglamento del Registro Público de Aguas. 7 noviembre 2003.
Dec 86/004- Norma construcción de pozos perforados para captación de agua subterránea. 10/03/04.
Dec Nº 78/010 - Reglamenta Ley 18.610, Política Nacional de Aguas. 24 febrero 2010.
Res Nº 13/05 Comisión Administradora Río Uruguay - Estándares de calidad de las aguas. 6/05/05.
Dec Nº 106/013 - Crea Comisión Cuenca del Río Santa Lucía como órgano consultivo, deliberativo, y de apoyo a los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. 2 Abril 2013.
Resolución Nº 90/011 - Fíjanse los parámetros microbiológicos y físico-químicos a analizar en las muestras oficiales de agua. 14 Julio 2011
-Sobre pesca, recursos ictícolas y acuícolasDec Nº 262/011- Consejo Regional Recursos Hídricos para Cuenca del Río Uruguay, 25 julio 2011.
Dec Nº 214/000 - Plan de gestión del Acuífero Infrabasáltico Guaraní. 26 julio 2000.
Ley 13.667- Declara de interés conservar suelos, aguas superficiales y subterráneas. 18 junio 1968.
Dec Nº 235/969 - Extiende el mar territorial.16 mayo 1969.
Ley 16.858- Declara de interés riego con destino agrario y otros usos. 3 setiembre 1997.
Dec Nº 404/001 - Reglamentario de Ley 16.858, que declara de interés general el riego. 11/10/2001
Dec Nº 253/979 - Normas para prevenir contaminación mediante control de aguas. 9 mayo 1979.
Ley 17.033- Normas sobre mar territorial, zona económica exclusiva y plat continental. 20/11/98.
Ley 17.142 - Declara lo que se consideran aguas pluviales. 23 julio 1999.
Decreto que aprueba la reglamentación de las Juntas Regionales Asesoras de Riego (JRAR). 2/4/03
Res. que clasifica cuerpos y cursos de agua cuya cuenca tributaria sea mayor a 10 km2, 25/02/05.
Dec que modifica art 14 del Dec Nº 86/004, Norma técnica de construcción de pozos perforados para captación de agua subterránea. 30 junio 2004.
Resolución que establece normas técnicas sobre el uso del agua para riego. 14 de mayo 2003.
Dec criterios técnicos a aplicar en manejo y conservación de suelos y aguas. 16 setiembre 2004.
Decreto que aprueba el reglamento del Registro Público de Aguas. 7 noviembre 2003.
Dec 86/004- Norma construcción de pozos perforados para captación de agua subterránea. 10/03/04.
Dec Nº 78/010 - Reglamenta Ley 18.610, Política Nacional de Aguas. 24 febrero 2010.
Res Nº 13/05 Comisión Administradora Río Uruguay - Estándares de calidad de las aguas. 6/05/05.
Dec Nº 106/013 - Crea Comisión Cuenca del Río Santa Lucía como órgano consultivo, deliberativo, y de apoyo a los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. 2 Abril 2013.
Resolución Nº 90/011 - Fíjanse los parámetros microbiológicos y físico-químicos a analizar en las muestras oficiales de agua. 14 Julio 2011
-Dec.711/971. Reglamentario de la ley 13.833
-Disp. Marítima 111/007. Normas relativas a la prevención de la contaminación del medio marino.
-Disp. Marítima 127/009.- Fechas límite de salida de buques petroleros de bandera nacional de casco simple destinados a navegar o efectuar operaciones
-Disp. Marítima 143/013.- Normas para cumplimiento de los Anexos I y V del MARPOL por parte de buques de bandera extranjera no atracados a muelle.
-Disp. Marítima 149/014. Normas complementarias prevención de contaminación del medio marino.
-Disposición Marítima 150/014.- Empresas prestadoras de servicios para control de derrames de hidrocarburos y/o de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas
-Disp. Marítima 111/007. Normas relativas a la prevención de la contaminación del medio marino.
-Disp. Marítima 127/009.- Fechas límite de salida de buques petroleros de bandera nacional de casco simple destinados a navegar o efectuar operaciones
-Disp. Marítima 143/013.- Normas para cumplimiento de los Anexos I y V del MARPOL por parte de buques de bandera extranjera no atracados a muelle.
-Disp. Marítima 149/014. Normas complementarias prevención de contaminación del medio marino.
-Disposición Marítima 150/014.- Empresas prestadoras de servicios para control de derrames de hidrocarburos y/o de sustancias nocivas y potencialmente peligrosas
-Sobre Bosques y Forestación
-Ley15.939. Ley forestal.
-Decreto Nº 452/988 - Normas reglamentarias para considerar bosques aquellas asociaciones vegetales de determinadas características, 6 Julio 1988.
-Ley Nº 13.723 - Ley de recursos y economía forestal, 16 Diciembre 1968.
-Ley Nº 15.695 - Ley Forestal, 21 Diciembre 1984.
-Decreto que crea el Consejo de Capacitación Forestal, 16 Setiembre 2003.
-Decreto Nº 451/988 - Registro de prenda de bosques, 6 Julio 1988.
-Decreto Nº 457/989 - Exoneración del pago de la tasa global arancelaria y del IVA a las importaciones forestales, 27 Setiembre 1989.
-Decreto Nº 330/993 - Corta y extracción de productos forestales del monte indígena, 13 Julio 1993.
-Ley Nº 16.170 - Modifica la Ley Nº 15.939 Forestal, 10 Enero 1991.
-Decreto Nº 450/988 - Plan Nacional de Forestación, 6 Julio 1988.
-Decreto Nº 931/988 - Subsidio para la implantación de bosques, 30 Diciembre 1988.
-Decreto Nº 247/989 - Beneficios tributarios a los bosques de protección y rendimiento, 24 Mayo 1989.
-Decreto Nº 24/993 - Modifica el Decreto Nº 452/998, 12 Enero 1993.
-Decreto Nº 333/990 - Modifica el Decreto Nº 452/988, 25 Julio 1990.
-Decreto Nº 23/990 - Normas para corte, extracción y tránsito de productos monte indígena, 23 Ene 1990.
-Decreto Nº 22/993 - Protección de bosque indígena, 12 Enero 1993.
-Decreto Nº 296/994 - Modifica el Decreto Nº 457/989, 20 Junio 1994.
-Decreto Nº 849/988 - Combate de incendios forestales, 14 Diciembre 1988.
-Sobre Energía y fuentes renovables
-Ley Nº 17.598 - Crea la Unidad Reguladora de Servicios deEnergía y Agua (Ursea), 13 Diciembre 2002.
-Ley 17.220. Prohíbese la introducción a territorio nacional de deshechos peligrosos. (Convenio de Basilea)
-Ley13.640 (arts 137 y 138). Sobre control de productos de uso agrícola.
-Res Nº 393/997 - Código de Conducta para la introducción y liberación al medio ambiente de agentes de control biológico, aprobado por Resolución Nº 53/993 MERCOSUR, 22 octubre 1997.-Res que revoca el registro y autorización de venta de productos insecticidas a base de organoclorados para todo uso agronómico. 23 setiembre 1997.
Dec sobre prohibición de amianto y asbestos. 2 mayo 2002.
Dec que aprueba Reglamento Nacional Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. 2/01/04.
Decreto que regula la gestión de baterías de plomo y ácido usadas o a ser desechadas. 10/09/2003.
Ley Nº 17.849 - Uso de envases no retornables. 29 noviembre 2004.
Decreto Nº 375/005 - Prohíbe la introducción, producción y utilización a la jurisdicción nacional de las sustancias químicas y las preparaciones que se determinan. 3 octubre 2005.
Ley Nº 17.775 - Control de la contaminación por plomo. 20 mayo 2004.
Decreto que crea la Comisión Nacional de Vigilancia y Prevención de los efectos adversos sobre la salud humana de los contaminantes químicos ambientales. 12 noviembre 2002.
Dec que prohíbe las sustancias cloradas, de conformidad con el Convenio de Estocolmo. 3/10/05.
-Resolución que instrumenta medidas tendientes a evitar los efectos adversos derivados de la aplicación y utilización de insecticidas organofosforados a base de metamidofos, 4/11/06.
-Dec Nº 68/011 - Prohíbese las sustancias químicas Alfahexaclorociclohexano, Beta-hexaclorociclohexano y Clordecona, así como formulaciones que las contengan, 15/02/11
-Dec Nº 434/011 - Prohíbese la introducción, producción y utilización de las sustancias químicas, preparaciones o formulaciones que contengan Endosulfán y sus Isómeros, 5/12/11.
-Dec Nº 152/013- Normas relativas a la gestión de los residuos derivados del uso de productos químicos o biológicos en la actividad agropecuaria, hortofrutícola y forestal, 21/05/13.
-Dec Nº 182/013- Reglaméntase gestión de residuos sólidos industriales y asimilados, 20/06/13
-Sobre Radiaciones y otros sectores-Dec Nº 68/011 - Prohíbese las sustancias químicas Alfahexaclorociclohexano, Beta-hexaclorociclohexano y Clordecona, así como formulaciones que las contengan, 15/02/11
-Dec Nº 434/011 - Prohíbese la introducción, producción y utilización de las sustancias químicas, preparaciones o formulaciones que contengan Endosulfán y sus Isómeros, 5/12/11.
-Dec Nº 152/013- Normas relativas a la gestión de los residuos derivados del uso de productos químicos o biológicos en la actividad agropecuaria, hortofrutícola y forestal, 21/05/13.
-Dec Nº 182/013- Reglaméntase gestión de residuos sólidos industriales y asimilados, 20/06/13
-Ley 19.056 de 4 de enero de 2013, Normas para asegurar Protección y Seguridad Radiológica de personas, bienes y Medio Ambiente
-Decreto No. 270/014 (Reglamentario de la ley 19.056) de 22 de setiembre de 2014
-Dec.519/984. Materiales radiactivos y radiaciones ionizantes.
-Sobre Polución sonora
-Decretodepartamental de Montevideo 17.918. Ruidos molestos
-Ley Nº 17.852 - Prevención, vigilancia y corrección de las situaciones de contaminación acústica.
-Biodiversidad y protección de vida silvestre (flora - fauna)
-Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres. Ratificada por ley 14.205 y ley 15.626
-Decreto 164/996 de 02/05/1996.reglamentario de la Ley de Fauna 9.481
-Ley 18471 de Tenencia Responsable de Animales, 27 de marzo de 2009
-Decreto reglamentario N° 62/2014 de 14 de marzo de 2014 de Ley 18471 de 27 de marzo de 2009
-Ley 18471 de Tenencia Responsable de Animales, 27 de marzo de 2009
-Decreto reglamentario N° 62/2014 de 14 de marzo de 2014 de Ley 18471 de 27 de marzo de 2009
-Decreto 186/002 sobre criaderos de especies animales en régimen de cautividad
-Artículo 208 de la ley 16.320 de 1 de noviembre de 1992 sobre represión de ilícitos contra la fauna
-Decreto 164/96 de 2 de Mayo de 1996 sobre Prohibición de caza y tenencia de especies
NORMAS SOBRE PROTECCION DE LA VIDA SOCIOCULTURAL Y SU CALIDAD-Artículo 208 de la ley 16.320 de 1 de noviembre de 1992 sobre represión de ilícitos contra la fauna
-Decreto 164/96 de 2 de Mayo de 1996 sobre Prohibición de caza y tenencia de especies
-Regulación agroganadera
Decreto Nº 258/996 - Normas para el tránsito de animales a través del territorio de uno o entre los Estados Partes, aprobadas por Resolución Nº 16/96 MERCOSUR, 26 Junio 1996.
Decreto Nº 160/997 - Productos veterinarios de interés para la explotación agropecuaria, incluidos los productos veterinarios destinados a los pequeños animales, 21 Mayo 1997.
Decreto Nº 141/996 - Dispone el sacrificio del ganado ingresado al país en contravención a las normas zoosanitarias de importación, 18 Abril 1996.
Decreto Nº 139/996 - Incrementa las medidas de prevención para evitar la introducción de encefalopatías espongiformes transmisibles, exóticas para la ganadería, 17 Abril 1996.
Decreto Nº 255/996 - Normas sanitarias para la importación y exportación de animales bovinos y bubalinos entre los Estados Partes, aprobadas por Resolución Nº 9/996 MERCOSUR, 26 Junio 1996.
-Decreto que establece el destino de los productos de origen animal o vegetal introducidos en contravención a las disposiciones fito o zoosanitarias, 31 Marzo 2004.
Decreto Nº 373/997 - Armonización de medidas fitosanitarias por ingreso/producto y categorías de riesgo fitosanitario, aprobada por Resolución Nº 88/96 MERCOSUR, 8 Octubre 1997.
-Regulaciones zoosanitarias
-Decreto Nº 244/990 -Reglamenta Ley Nº 16.082, Control y erradicación de fiebre aftosa, 30 Mayo 1990.
-Decreto crea Grupo Operativo que dispone acciones de emergencia sobre fiebre aftosa, 28 Abril 2001.
-Dec Nº 118/006 - Incorpora Programa de Acción MERCOSUR Libre de Fiebre Aftosa, 24 Abril 2006.
-Resolución Nº 40/010 -Adecua normas en materia de Sanidad Animal, en lo relativo a la concentración de animales en ocasión de remates, ferias, exposiciones, liquidaciones y locales de venta, 4 Agosto 2010.
-Resolución Nº 92/010 - Determínanse los mecanismos necesarios para el registro y control sanitario de equinos con destino a plantas de faena habilitadas para exportación, 14 Julio 2010.
-Dec Nº 313/997 -Declara enfermedad de Creutzfeld-Jakob de notificación obligatoria, 26 Agosto 1997.
-Decreto que implementa el sistema de control electrónico de faena de bovinos, 29 Agosto 2003.
-Decreto control, registro y habilitación establecimientos de cría de ñandú con fin comercial, 11/02/2004.
-Decreto Nº 241/004 - Establece normas de control de alimentos para rumiantes, 14 Julio 2004.
-Decreto que establece normas en materia higiénico sanitaria y tecnológica de establecimientos de elaboración y comercialización de productos de origen animal no comestibles, 15 Abril 2004.
-Regulaciones fitosanitarias
-Decreto reglamentario en materia de etiquetado de productos fitosanitarios, 11 Agosto 2004.
-Decreto que reglamenta la aplicación por vía terrestre de productos fitosanitarios, 28 Julio 2004.
-Decreto que adopta Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias número 3 “Código de Conducta para la Importación y Liberación de Agentes Exóticos de Control Biológico” del MERCOSUR, 13 Enero 2005.
-Decreto que crea la Unidad de Control Fito y Zoosanitario, 31 Marzo 2004.
-Decreto Nº 41 - Requisitos fitosanitarios para intercambio de semen bovino y bubalino, 13 Febrero 2006.
-Dec Nº 495/006 - Sistema Integrado de Medidas Fitosanitarias para Manejo de Riesgo en Frutos Cítricos, 27 Noviembre 2006.
-Decreto Nº 317/007 - Solicitudes de registro y autorización de venta de productos fitosanitarios fabricados o formulados en el extranjero y formulados en el país, 27 Agosto 2007.
-Resolución S/n - Restricciones a la aplicación de productos fitosanitarios, cuando la misma se realice en cultivos próximos a corrientes naturales de agua o fuentes de agua superficiales, 27 Febrero 2008.
-Regulación de granjas, viveros y criaderos
Decreto Nº 256/996 - Normas de higiene y seguridad alimentaria para establecimientos de crianza de aves y plantas de incubación para intercambio en Mercosur (Resolución Nº 10/96 Mercosur) 26 Junio 1996.Decreto Nº 160/997 - Productos veterinarios de interés para la explotación agropecuaria, incluidos los productos veterinarios destinados a los pequeños animales, 21 Mayo 1997.
Decreto Nº 141/996 - Dispone el sacrificio del ganado ingresado al país en contravención a las normas zoosanitarias de importación, 18 Abril 1996.
Decreto Nº 139/996 - Incrementa las medidas de prevención para evitar la introducción de encefalopatías espongiformes transmisibles, exóticas para la ganadería, 17 Abril 1996.
Decreto Nº 255/996 - Normas sanitarias para la importación y exportación de animales bovinos y bubalinos entre los Estados Partes, aprobadas por Resolución Nº 9/996 MERCOSUR, 26 Junio 1996.
-Decreto que establece el destino de los productos de origen animal o vegetal introducidos en contravención a las disposiciones fito o zoosanitarias, 31 Marzo 2004.
Decreto Nº 373/997 - Armonización de medidas fitosanitarias por ingreso/producto y categorías de riesgo fitosanitario, aprobada por Resolución Nº 88/96 MERCOSUR, 8 Octubre 1997.
-Regulaciones zoosanitarias
-Decreto Nº 244/990 -Reglamenta Ley Nº 16.082, Control y erradicación de fiebre aftosa, 30 Mayo 1990.
-Decreto crea Grupo Operativo que dispone acciones de emergencia sobre fiebre aftosa, 28 Abril 2001.
-Dec Nº 118/006 - Incorpora Programa de Acción MERCOSUR Libre de Fiebre Aftosa, 24 Abril 2006.
-Resolución Nº 40/010 -Adecua normas en materia de Sanidad Animal, en lo relativo a la concentración de animales en ocasión de remates, ferias, exposiciones, liquidaciones y locales de venta, 4 Agosto 2010.
-Resolución Nº 92/010 - Determínanse los mecanismos necesarios para el registro y control sanitario de equinos con destino a plantas de faena habilitadas para exportación, 14 Julio 2010.
-Dec Nº 313/997 -Declara enfermedad de Creutzfeld-Jakob de notificación obligatoria, 26 Agosto 1997.
-Decreto que implementa el sistema de control electrónico de faena de bovinos, 29 Agosto 2003.
-Decreto control, registro y habilitación establecimientos de cría de ñandú con fin comercial, 11/02/2004.
-Decreto Nº 241/004 - Establece normas de control de alimentos para rumiantes, 14 Julio 2004.
-Decreto que establece normas en materia higiénico sanitaria y tecnológica de establecimientos de elaboración y comercialización de productos de origen animal no comestibles, 15 Abril 2004.
-Regulaciones fitosanitarias
-Decreto reglamentario en materia de etiquetado de productos fitosanitarios, 11 Agosto 2004.
-Decreto que reglamenta la aplicación por vía terrestre de productos fitosanitarios, 28 Julio 2004.
-Decreto que adopta Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias número 3 “Código de Conducta para la Importación y Liberación de Agentes Exóticos de Control Biológico” del MERCOSUR, 13 Enero 2005.
-Decreto que crea la Unidad de Control Fito y Zoosanitario, 31 Marzo 2004.
-Decreto Nº 41 - Requisitos fitosanitarios para intercambio de semen bovino y bubalino, 13 Febrero 2006.
-Dec Nº 495/006 - Sistema Integrado de Medidas Fitosanitarias para Manejo de Riesgo en Frutos Cítricos, 27 Noviembre 2006.
-Decreto Nº 317/007 - Solicitudes de registro y autorización de venta de productos fitosanitarios fabricados o formulados en el extranjero y formulados en el país, 27 Agosto 2007.
-Resolución S/n - Restricciones a la aplicación de productos fitosanitarios, cuando la misma se realice en cultivos próximos a corrientes naturales de agua o fuentes de agua superficiales, 27 Febrero 2008.
Decreto Nº 315/994 - Reglamento Bromatológico Nacional, 5 Julio 1994.
-Decreto Nº 323/995 - Modifica el Decreto Nº 315/994, que aprueba el Reglamento Bromatológico Nacional, 29 Agosto 1995.
-Decreto Nº 172/998 - Modifica el Reglamento Bromatológico Nacional, 7 Julio 1998.
-Decreto que incorpora al Reglamento Bromatológico Nac la Resolución GMC Nº 55/98, «Reglamento Técnico actualización en la lista general armonizada de aditivos Mercosur, gelatina », 27 Marzo 2001.
-Decreto que amplía la lista positiva de aditivos alimentarios al Reglamento Bromatológico Nacional, 18 Setiembre 2001.
-Decreto que modifica la lista positiva de aditivos alimentarios del Reglamento Bromat Nac, 15 Enero 2004.
-Decreto Nº 589/008 - Modifícase el Reglamento Bromatológico Nacional, 1 Diciembre 2008.
-Decreto Nº 66/008 – Modifícase Reglamento Bromatológico Nacional, arts 17.2.3, 17.2.12 incisos c) y g) y 17.2.15, de la Sección 2 del Capítulo 17 -Alimentos grasos, 11 Febrero 2008.
-Decreto Nº 588/008 - Derógase el art. 13.2.6 de la Sección 2 del Capítulo 13 del Reglamento Bromatológico Nacional y sustitúyase la Sección 3 del citado Capítulo, 1 Diciembre 2008.
-Decreto Nº 4/009 - Determínanse modificaciones al Reglamento Bromatológico Nacional, 2 Enero 2009.
-Decreto Nº 5/009 - Determínanse modificaciones al Reglamento Bromatológico Nacional, 2 Enero 2009.
-Decreto Nº 94/009 - Incorpórase al Reglamento Bromatológico Nacional, Decreto 315/994, el Artículo 17.2.20 en la Sección 2, Aceites, del Capítulo 17, Alimentos Grasos,16 Febrero 2009.
-Decreto Nº 111/009 - Modifícase el Reglamento Bromatológico Nacional, 2 Marzo 2009.
-Ley 17.234. Sistema Nacional de Areas Protegidas
-Convención para protección de la flora, de la fauna y de las bellezas naturales de los países de América. Ratificada por ley 13.776
-Decreto N° 343/014 que delimita el área natural protegida "Montes del Queguay"
-Patrimonio cultural
-Tratados bilaterales
-Tratado del Río de la Plata y su frente marítimo con la República Argentina. Ratificado por ley 14.145
-Tratado relativo al “Estatuto del Río Uruguay” con la República Argentina. Ratificado por ley 14.521
-Tratado sobre cooperación para el aprovechamiento de los recursos naturales de la Cuenca de la Laguna Merín. Ratificado por ley 14.748
Acuerdo entre Uruguay y Brasil sobre Cooperación en materia ambiental. del 28 de diciembre 1992, ratificado por Ley Nº 16.817 del 11 de abril de 1997
-Convenio de cooperación de Argentina y Uruguay para prevenir incidentes de contaminación del medio acuático producidos por hidrocarburos y otras sustancias perjudiciales.16 Setiembre 1987.
-Convenio entre México y Uruguay para Cooperación en protección, conservación, recuperación y restitución de bienes culturales y patrimonio natural robados o traficados
-Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Técnica entre Uruguay y Brasil sobre cooperación en el área de recursos hídricos, 11 Marzo 1991.
-Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Brasil para aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de la cuenca del río Cuareim,11 Marzo 1991.
-Ajuste Complementario al Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Brasil para aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de la cuenca del río Cuareim, 6 Mayo 1997.
-Tratados regionalesAcuerdo entre Uruguay y Brasil sobre Cooperación en materia ambiental. del 28 de diciembre 1992, ratificado por Ley Nº 16.817 del 11 de abril de 1997
-Convenio de cooperación de Argentina y Uruguay para prevenir incidentes de contaminación del medio acuático producidos por hidrocarburos y otras sustancias perjudiciales.16 Setiembre 1987.
-Convenio entre México y Uruguay para Cooperación en protección, conservación, recuperación y restitución de bienes culturales y patrimonio natural robados o traficados
-Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Técnica entre Uruguay y Brasil sobre cooperación en el área de recursos hídricos, 11 Marzo 1991.
-Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Brasil para aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de la cuenca del río Cuareim,11 Marzo 1991.
-Ajuste Complementario al Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Brasil para aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo de la cuenca del río Cuareim, 6 Mayo 1997.
-Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del MERCOSUR, 22 Junio 2001.
-Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del Mercosur, ley 17.712 del 19/11/03
-Ley Nº 18.792. Protocolo Cartagena en seguridad de Biotecnología del Convenio sobre diversidad biológica
-Ley 19.227. Aprueba el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a Recursos Genéticos
-Ley 19.227. Aprueba el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a Recursos Genéticos
-Decreto ley 15337 de 1982 que aprobó la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Ramsar, Irán, 2.2.1971, modificada según el Protocolo de París, 3.12.1982 y 1as Enmiendas dc Regina, 28.5.1987)
-Decreto-ley 14.205, Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) de 1973
-Decreto 4/982, de 8 de enero de 1982 reglamentario del CITES sobre Delimitación de Competencias Relativas a Fauna Silvestre
-Decreto-Ley Nº 15.626 del 11 de setiembre de 1984 que aprueba enmiendas al CITES de 1979 y 1983
-Decreto 550/2008 reglamentario del CITES del 11/11/2008
-Decreto-ley 14.205, Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) de 1973
-Decreto 4/982, de 8 de enero de 1982 reglamentario del CITES sobre Delimitación de Competencias Relativas a Fauna Silvestre
-Decreto-Ley Nº 15.626 del 11 de setiembre de 1984 que aprueba enmiendas al CITES de 1979 y 1983
-Decreto 550/2008 reglamentario del CITES del 11/11/2008
-Declaraciones y Recomendaciones (soft-law)
-Declaración de Estocolmo de ONU sobre el Medio Ambiente Humano, 16 de junio de 1972
-Carta Mundial de la Naturaleza de ONU, 28 de octubre de 1982;
-Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 16 de junio de 1972
-Programa 21, aprobado el 14 de junio de 1992
-Declaración de Estambul sobre los Asentamientos Humanos (Hábitat II), 14 de junio de 1996.
-Declaración y objetivos del Milenio de ONU, 8 de septiembre de 2000,
-Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible de 2002;
-Documento “El futuro que queremos”. Conferencia Rio+20, 22 de junio de 2012
-Declaración Universal sobre Genoma Humano y Derechos Humanos, 11 de noviembre de 1997.
No hay comentarios:
Publicar un comentario